Archivo del blog

lunes, 19 de agosto de 2013

El encierro y el afuera

Ayer estuvimos en el encuentro por los 35 años de la creación del Centro Clandestino,Tortura y Exterminio ¨Olimpo¨,que fue construido como lugar de encierro y empezó a funcionar a partir del 16 de Agosto de 1978.Por allí pasaron 500 personas,de las cuales en casi su totalidad permanecen aún desaparecidxs.

Hoy, sábado, estamos en el Hospital Borda,sitio de encierro de personas con sufrimientos mentales. Lxs compañerxs del Taller de Circo del Frente de Artistas del Borda,dieron una función en la villa 21,otro encierro,cuyos límites son las calles que circunscriben el perímetro de la 21.

Hay encierros conformados por paredones o alambrados,como los hospitales,cárceles,manicomios y cementerios,donde se trata de ocultar lo que esto produce:sensación de miedo por lo desconocido.
Lo que el imaginario de la sociedad cree es que,está bien tener aisladas a personas que,supuestamente,no se adaptan a los conceptos de ¨normalidad¨,que  regirían para convivir armoniosamente.
Esta sería la visión del afuera hacia lxs que están adentro de estos lugares encerrados.
Pero el afuera quiere ignorar que ellos también construyen encierros propios:los countries,los barrios cerrados,los clubes de élite,las discos vip.Exclusivos para ellos,para que el afuera no pueda ingresar.Se autoencierran para salvaguardarse ...supuestamente.
El encierro de pobres y ricos tiene sus activos carceleros,que cual perros guardianes,cuidan que dentro de esos centros nadie trate de ingresar o egresar sin permiso o autorización.
Los límites del adentro y del afuera son según la óptica de quien los mira.
Locura para el imaginario social es causa para encerrar.
¿Pero quién dictamina qué es locura?.
¿No es locura total la exclusión de millones de personas por planes económicos perfectamente planeados,para que sus enormes ganancias,sean a costa de la sumisión en la miseria y la desocupación,la cual a estos millones de seres humanos les producirá incomensurables daños psicológicos a nivel individual,familiar y social?.
¿Los muros son los que delimitan donde está la normalidad y donde la anormalidad?.
¿Pero de que muros hablamos?.
¿Los materiales o los mentales?.
Los más difíciles de derribar son los segundos !.
Lo que marcaría el afuera y el adentro son los muros mentales.
¡Difícil tarea...!
Pero esa es nuestra tarea.
Y en ella estamos !

Daniel Ricardo Calvo





2 comentarios:

  1. A..normalizar,
    A reprimir.
    A controlar.
    A eso se dedica lo gubernamental.
    QUE LASTIMA QUE LO PERMITIMOS!
    me encanto su texto.

    ResponderEliminar